III Curso de Producción de Espectáculos y Gestión de Teatros

Marzo - Junio 2023
120 h. lectivas + 50 h. prácticas en los teatros
En marzo de 2023 se lanza una nueva edición del curso de formación de profesionales para las Artes Escénicas.
Este curso es un proyecto formativo único, sin precedentes, elaborado y desarrollado bajo el impulso y la visión estratégica propios, y exclusivos, de la empresa privada.
Sí, quiero más información
RELLENA EL FORMULARIO PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE TEATRO
PROTAGONIZA TU FORMACIÓN
Nuestra filosofía de enseñanza se caracteriza por nuestro pensamiento de que no hay un espacio mejor para la formación de profesionales de las artes escénicas que en el seno de la actividad teatral.
«He podido conocer todos los campos y los entresijos que se requieren para una buena gestión y producción en espacios culturales privados. Buenos profesores, contenidos actualizados y casos reales. Es un curso muy completo.«
Selma Al-Hamouti López
Alumna Curso 2020
Las clases se impartirán en:
Teatro Fígaro
c/ Doctor Cortezo 5 (Madrid)
Teatro Alcázar
c/ Alcalá 20 (Madrid)
Curso de Producción de Espectáculos y Gestión de Teatros
- DIRIGIDO A:
Alumnos que quieran trabajar en un teatro y organizar espectáculos.
- DURACIÓN:
3 de marzo al 9 de junio de 2023
120 h. lectivas + 50 h. prácticas en los teatros Prácticas en los teatros y en las producciones de Grupo Smedia
- HORARIOS:
Viernes: de 16:00 a 21:00 h.
Sábados: de 09:00 a 14:00 h.
(Viernes tarde/Sábados mañana. 12 fines de semana)
- METODOLOGÍA:
-Clases lectivas y Master clases con expertos profesionales en activo y materiales de apoyo.
-Prácticas reales en los teatros de Smedia y participación en el equipo de producción de un espectáculo en proceso de exhibición.
-Nuevas tecnologías aplicadas a la producción escénica: programas, redes, aplicaciones…
-A los contenidos lectivos impartidos en las clases por los profesores, se añadirán materiales didácticos complementarios orientados al desempeño profesional.
EL CURSO TE CAPACITA PARA TRABAJAR:
POR CUENTA PROPIA, COMO PROFESIONAL AUTÓNOMO:
Profesional de actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento. Profesional promotor de espectáculos. Profesional auxiliar de actividades escénicas. Profesional de gestión de salas de espectáculos. Organizador de eventos y actividades culturales.
POR CUENTA AJENA:
Productor ejecutivo de espectáculos teatrales, musicales y de danza. Ayudante de producción. Gerente de Teatro. Jefe de sala de Teatro. Gestor cultural. Trabajadores socioculturales en ayuntamientos: diversas categorías.
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO UNO
MARCO CULTURAL Y EMPRESARIAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS
1. Historia de la Gestión de las Artes Escénicas en España, 1978-2020.
2. Los públicos y las Artes Escénicas: el modelo del Grupo Smedia.
MÓDULO DOS
LA GESTIÓN DE LOS TEATROS Y SUS ESPACIOS ESCÉNICOS
1. Los espacios escénicos, características y áreas de trabajo.
2. Accesos y estancia del público.
3. Áreas de gestión y administración para un espacio escénico.
MÓDULO TRES
PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE ESPECTÁCULOS
1. Lenguaje, dramaturgia y géneros teatrales
2. Áreas de producción: funciones, componentes y esquema del equipo – perfiles profesionales.
3. El proceso de producción: etapas y desarrollo
4. Gestión de la producción: La Compañía y la relación con el exhibidor
MÓDULO CUATRO
DERECHO APLICADO A ESPECTÁCULOS Y ESPACIOS ESCÉNICOS
1. Marco Jurídico del Sector de las Artes Escénicas.
2. Los recursos públicos y la fiscalidad de los Espectáculos y de los Espacios Escénicos.
MÓDULO CINCO
MARKETING, COMUNICACIÓN Y VENTAS
1. El marketing para los espectáculos y espacios escénicos
2. Desarrollo de audiencias: estrategias de captación y fidelización de públicos
3. La Comunicación y su planificación en entornos digitales
4. Ecosistemas de ventas y sistemas de promoción
MÓDULO SEIS
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
1. La relación laboral y los contratos de trabajo.
2. Auto orientación profesional y búsqueda de empleo.

Angy
Alumna Curso 2022
Equipo docente

Enrique Salaberría Folgado
Dirección del Curso
Enrique Salaberría Folgado
Presidente Ejecutivo de Grupo Smedia
Enrique Salaberría lleva más de 30 años dedicándose, como empresario, a la producción de espectáculos y a la gestión de teatros. Es miembro Fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España y, actualmente, gestiona y programa en Madrid, el Teatro EDP Gran Vía, el Teatro Cofidis Alcázar, el Pequeño Teatro Gran Vía, el Teatro Fígaro y el Teatro Real Carlos III de Aranjuez y en Barcelona el Teatre Apolo
También ha gestionado, en diversas etapas, el Teatro Madrid (La Vaguada), Nuevo Alcalá, Nuevo Apolo, Galileo, Infanta Isabel y Lope de Vega y, fuera de la capital de España: el Cartuja Center Cite de Sevill a y el Teatro Ramos Carrión de Zamora.
Con Cadena COPE ha realizado numerosos proyectos de producción de espectáculos y festivales.
Desde Grupo Smedia, también destaca por sus actividades de consultoría, con el fin de ayudar a otras empresas del sector en aspectos variados como la gestión de eventos, la comunicación de prensa, la ge stión de acciones publicitarias efectivas, la realización de acciones de marketing teatral, la puesta a la venta en sistemas informáticos, la gestión de grupos y distribuidores turísticos, la comunicación mediante redes sociales y otra serie de funciones propias de la actividad de las artes escénicas.
Cabe destaca r su participación en el diseño técnico del Gran Teatro Bankia Príncipe Pío y, actualmente, en la reforma para la puesta en marcha del Teatro Albéniz, ambos en Madrid.
“Con este Curso damos un paso más, adelantándonos a una necesidad hasta ahora no cubierta: la formación de profesionales de las Artes Escénicas, poniendo a disposición de los alumnos toda nuestra experiencia y saber hacer, avalados como estamos por más de tres décadas de trabajo y buenos resultados”

Jesús Sáinz Arias
Jefatura de Estudios
Distribuidor y productor de numerosos espectáculos escénicos desde 1995.
Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza, por la Universidad Complutense de Madrid y el Ministerio de Cultura.
Fue Director de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y Jefe de Gestión Artística del Casino de Torrelodones. También ha trabajado para varios organismos públicos como el Ministerio de Cultura (INAEM), la Unión Europea, las Diputaciones de Cuenca y de Huesca y los Ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes, Coslada y Tres Cantos.
En el marco de la formación de profesionales, ha dirigido cursos para la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Igualmente, ha sido profesor de Producción de Espectáculos en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Formación Profesional y en el Curso de Postgrado y en el Máster de Gestión Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Miembro Fundador y Vicepresidente de la Asociación Estatal de Técnicos en Gestión Cultural que, creada en 1991, fue la primera asociación profesional de los gestores culturales de España.
Juan Fandiño
Director del Módulo de Producción de Espectáculos Escénicos
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca y Diplomado en Producción de Cine y TV por la escuela CEV.
Sus primeras andaduras laborales transcurrieron en el mundo de la Comunicación, tanto en la radio (Radio Intercontinental, Gestiona Radio…), desempeñando las funciones de redactor y locutor de Informativos y Programas Culturales (MundoNoticiasInter, El color de viajar…), como en la Asesoría de Comunicación para empresas (Consejeros Agrupados de Comunicación).
Comenzó en el mundo teatral como Gerente de Producción del Teatro Fígaro, gestionando este espacio y los múltiples espectáculos que por allí pasaron durante 14 años, para después formar parte del Departamento de Producción del Grupo Smedia, del que actualmente es el Director, asumiendo la organización de varios espacios teatrales (Teatro EDP Gran Vía, Teatro Fígaro, Teatro Alcázar, Teatre Apolo Barcelona, Teatro Real Carlos III Aranjuez…). Durante este período gestiona y coordina la producción de los distintos espectáculos teatrales, conciertos y eventos que alberga el Grupos Smedia.

Raúl Suárez-Martín
Director del Módulo de Gestión de Espacios Escénicos
Con casi 20 años de experiencia en el mundo del espectáculo, comenzó su andadura profesional con el maestro de técnicos teatrales Arturo Rodríguez Bolaño. Tras una etapa desarrollándose y formándose en las diferentes áreas técnicas, se pone a cargo del equipo del Teatro EDP Gran Vía, y pasa a formar parte de la oficina técnica de SMEDIA como responsable de diferentes áreas. Funda su propia empresa de consultoría técnica y aprueba la oposición del Ministerio de Cultura como Adjunto de Dirección Técnica del INAEM.
A nivel público ha sido responsable técnico de espacios como Veranos de la Villa de Madrid, Teatro Auditorio Ramón Menéndez Pidal. Ha sido Adjunto de dirección técnica de CNTC-INAEM.
En 2017 asume la dirección técnica de SMEDIA gestionando los teatros del grupo, y participa en la puesta en marcha del Teatro Ramos Carrión de Zamora, del Cartuja Center Cite en Sevilla, Bankia Príncipe Pío en Madrid.
Su formación técnica incluye iluminación, sonido, maquinaria, mecánica escénica y vídeo.
También es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y actualmente cursa estudios de Ingeniería en tecnologías industriales.

Patricia Cerrada
Directora del módulo de Marketing, Comunicación y Ventas.
Comienza en el mundo del Marketing y Desarrollo de Negocio hace más de 15 años. Periodista de origen, se ha formado y desarrollado en diversos ámbitos relativos al desarrollo de negocio. Se he desarrollado tanto en grandes compañías como en startup, con entornos innovadores, encontrando un aprendizaje continuo: ventas, CRM y business analytic, desarrollo de producto.
Su trayectoria en diferentes sectores y departamentos le ha aportado una experiencia consolidada para el desarrollo de consultoría. Ha formado parte de entidades como Halcón Viajes, Air Europa, Guía del Ocio, Universidad Europea de Madrid o Sodexho. Ha desarrollado proyectos para Fundación Endesa, Universidad Nebrija o Le Cordon Blue.
Desde el comienzo de 2021, desarrolla para el Grupo Smedia el proyecto de marketing y business intelligence como Directora de Marketing.
Cerrado plazo de inscripción
El precio del curso es: 990 euros que puede pagarse en uno o dos pagos + 150€ de matrícula.
PARA MATRICULARTE EN NUESTRO CURSO SIGUE ESTOS DOS SENCILLOS PASOS
1. Realiza una transferencia de 150€ a esta cuenta ES22 0049 1893 0328 1208 4759
indicando en el concepto CURSO DE GESTIÓN y tu número de DNI
2- Rellena el siguiente formulario, adjuntando en el mismo el justificante de la transferencia, y ya estarás matriculado.
3- Nuestro equipo te irá indicando los siguientes pasos una vez realizada tu inscripción.